Una mirada al pasado cercano de Salamanca
"No hace falta renunciar al pasado al entrar en el porvenir.Al cambiar las cosas no es necesario perderlas." John Cage (1912-1992)Esto no es un blog de fotografía, como tampoco lo es de historia. Solo...
View ArticleDesidia y Abandono de los Silos
Tenemos que reconocer que, los silos construidos por la Red Nacional de Silos y Graneros tras la Guerra Civil, para asegurar un abastecimiento de cereal, han sido no solo uno de los más importantes...
View ArticleBibliografía
-ABC de Córdoba-Ayuntamiento Alcalá la Real (Jaén)-Ayuntamiento Fuentes de Andalucía (Sevilla)-Azcarate Gómez, Cesar A. (2002) Los silos de cereal en España ¿Arquitectura? Industrial en la España rural...
View ArticleRamón Reyes y los Cancioneros Salmantinos
Por José María Hernández Pérez03/06/2024 Rev. 00Ramón Reyes Pérez nació en Robliza de Cojos, siendo sus padres Mauro y María y sus hermanos Elvira, Gerardo, Cristeta y Benita. Muy joven emigró a...
View ArticleLas sedes del Banco de España en Salamanca
Nada visible en esta fotografía ha llegado a nuestros días. Apenas se percibe, al fondo, el viejo caserón del siglo XV de los Rodríguez de las Varillas¹ situado enla esquina de la calle Brocense con la...
View ArticleUna antigua imagen de la Puerta de Zamora
He aquí otra magnífica imagen de una Salamanca desaparecida y difícilmente reconocible, aunque el espacio urbano sea el mismo de hoy en día. Se trata de la Puerta de Zamora cuando ya se había iniciado...
View ArticleEnterramientos de Doyagüe
Por José María Hernández Pérez18/08/2024 Rev. 0Sepulcro de Doyagüe en la capilla de santa Catalina de la catedral deSalamanca. Fotografía de 1900, publicada en "la Basílica Teresiana"No vamos a tratar...
View ArticleLa calle Toro desde la Puerta de Toro
La imagen …Basta observar la figura de la iglesia de San Juan de Sahagún para determinar el lugar que muestra esta fotografía. Se trata de la zona norte de la calle Toro vista desde la Puerta de Toro,...
View ArticleEl Matadero Municipal
El matadero municipal permaneció durante 90 años frente a la ciudad, situado sobre un pequeño teso en la orilla izquierda del río Tormes. Su construcción no estuvo exenta de problemas, suponiendo un...
View ArticleMujeres Toreras en Salamanca
Por José María Hernández Pérez14/10/2024 Rev. 0TORERAS A PIENICOLASA ESCAMILLA “LA PAJUELERA”Apenas se inicia el siglo XIX cuando irrumpen en la fiesta nacional señoritas toreras que actúan en lo que...
View ArticleEl Torero Aniceto Ajo "Cuchareta"
Por José María Hernández Pérez25/10/2024 Rev. 0Aniceto Ajo "Cuchareta". Foto de El Adelantado de SegoviaPRIMEROS TIEMPOS DE “CUCHARETA”Aniceto Ajo Marugán nace en 1873 en Nava de la Asunción de la...
View ArticleEl "Tenorio" de los Periodistas
Por José María Hernández Pérez24/11/2024 Rev. 0En el año 1945 la Asociación de la Prensa de Salamanca tuvo la ocurrencia de que en la festividad de Todos los Santos y siguiendo la tradicional...
View ArticleGuías turísticas, comerciales y anuarios
La guía turística moderna nació a mediados de la década de 1830 en Alemania e Inglaterra, muy ligada a los inicios del turismo actual. Quedaba separada del género de narración de viajes al carecer de...
View ArticleObra Musical de Don Hilario Goyenechea
Hilario Goyenechea. Imagen del archivo personal de Pedro Goyenechea publicada en la revista Legajo de TunaPor José María Hernández Pérez05/01/25 Rev. 0Hilario Goyenechea e Iturria nace en Irún...
View ArticlePropiedad de la lotería de doña Manolita y su relación con Salamanca
Manuela de Pablos, doña Manolita, en 1928, imagen publicada en Mundo GráficoPor José María Hernández Pérez13/01/25 Rev. 0Manuela de Pablo Rodríguez nace en Madrid en el distrito de Chamberí en 1879, de...
View ArticleEl Socalzo de las Columnas de la Plaza Mayor
Estas tarjetas postales muestran el aspecto de la Plaza Mayor de Salamanca a mediados de los años 20 y, sin duda y por diversas consideraciones, en un momento anterior a 1928. En ellas se observan...
View ArticleLa Familia Cabrillo y sus Campanas
Por José María Hernández Pérez13/02/2025 Rev. 0José Cabrillo Mayor nace a finales del siglo XIX en Aldehorno, provincia de Segovia, hijo de Manuel Cabrillo, artista ambulante dedicado a la restauración...
View ArticleComendadoras de la Orden de Santiago. La Iglesia de Sancti Spiritus
El antiguo convento de Sancti Spiritus fotografiado por Cándido Ansede en 1928 desde la torre del Aire Por Dr. Ángel Sánchez Sánchez22/02/25 Rev.00EL CONVENTO DE LAS COMENDADORAS DE LA ORDEN DE...
View ArticleEl Murciélago Alevoso de Fray Diego Tadeo y Otro
Por José María Hernández Pérez21/02/2025 Rev. 0BiografíaDiego Tadeo González Ávila nace en Ciudad Rodrigo el 22 de julio de 1732 y es bautizado el día 27, en la iglesia de san Juan Evangelista, por el...
View ArticleBreve Historia de los Alfareros en Salamanca en el Barrio de “Olleros”
Olleros en Tejares. Cándido Ansede (fragmento)Por Dr. Ángel Sánchez Sánchez22/02/25 Rev.00INTRODUCCIÓNEn primer lugar quiero agradecer a Rosa María Lorenzo, etnógrafa e historiadora, por su plena...
View ArticleEl Barrio del "El Conejal" salmantino, un Barrio Olvidado
Los grandes edificios parecen acorralar a las ruinosas casas que otrora formaron el viejo barrio. Son los últimos vestigios de El Conejal, inmortalizados por Francisco Ruano en la década de...
View Article